Un encuentro con mirada hacia el centenario y el futuro
Esta celebración conmemorativa partió del legado del Primer Congreso Panamericano de Carreteras, celebrado en 1925 en Buenos Aires, para poner en perspectiva los grandes avances alcanzados en desarrollo vial regional y analizar los retos que impone la conectividad, la electromovilidad y el uso de tecnologías inteligentes en transporte, entre otros temas.
Durante dos jornadas intensas, los asistentes escucharon disertaciones de especialistas y participaron en instancias de networking con actores clave del ámbito vial y del transporte. Y al mismo tiempo pudieron acceder a las últimas novedades dentro de la exposición comercial que acompañó a las sesiones técnicas.
El Seminario constituyó una plataforma de intercambio técnico y profesional de alto nivel, fortaleciendo lazos entre instituciones de diversos países de Latinoamérica, fomentando proyectos integrados y generando ideas para avanzar en políticas viales sostenibles y modernas, contando con una activa participación de público especializado, académicos y organismos relacionados al transporte y la infraestructura.
Como parte de las conclusiones del encuentro, las autoridades resaltaron la importancia de recuperar la memoria histórica del Congreso de 1925 y proyectar ese legado hacia un futuro con carreteras más conectadas, eficientes y sostenibles que sean la plataforma para que impulse el crecimiento y desarrollo de la región.