Noticias del Sector

Curso de Posgrado: “Análisis Operacional en zonas urbanas”

La Escuela De Posgrado y Educación Continua y el Laboratorio Vial de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario presenta este curso que se dictará del 18 al 22 de abril en formato bimodal*

Leer Más

Conferencia "Futuro de la Consultoría de Ingeniería en el Mundo"

Este viernes 25 de marzo se llevará a cabo en Lima, Perú en formato presencial y virtual la  Conferencia "Futuro de la Consultoría de Ingeniería en el Mundo" organizada por la Federación Panamericana de Consultores (FEPAC) como parte de su 50 aniversario.

Leer Más

Diplomatura Universitaria en la Gestión de la Movilidad y Auditorías en Seguridad Vial

Ya se encuentra abierta la preinscripción online para la Diplomatura Universitaria en la Gestión de la Movilidad y Auditorías en Seguridad Vial organizada en conjunto por la Asociación Argentina de Carreteras y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste.

Leer Más

Curso acreditable: Caracterización Avanzada de Materiales Viales

El objetivo es analizar los criterios actuales de caracterización de materiales viales mediante la determinación de sus propiedades fundamentales y su aplicación en los métodos de diseño empírico-mecanicistas de estructuras de pavimentos.

Leer Más

Curso de “Mezclas Asfálticas: elaboración, colocación y compactación”

El Departamento de Transporte de la FIUBA invita a participar del curso de “Elaboración, colocación y compactación de mezclas asfálticas”, que iniciará el 15 de marzo de 2022, bajo modalidad virtual y a cargo de Ing. Alejandro Bisio.

Leer Más

1° Encuentro Iberoamericano de Uso de NFU en Mezclas Asfálticas

Los invitamos a este encuentro virtual organizado por la UTN La Plata, el LEMAC (Centro de Investigaciones Viales) y el CIC que se llevará a cabo el próximo 16 de marzo a las 10hs (arg).

Leer Más

IX edición del “Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo”

Con el propósito de contribuir al desarrollo de la tecnología vial en todo el mundo, fomentando la realización, desde distintas perspectivas científicas, de estudios e investigaciones en materia de carreteras que incentiven la innovación en el sector, la Fundación de la Asociación Española de la Carretera (FAEC) convoca la IX Edición del “Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo 2021-2022”.

Leer Más

Seminario web internacional "Acceso inteligente"

¿Cuáles son las aplicaciones útiles del acceso inteligente? ¿Cómo se pueden implementar? Estas son algunas de las preguntas que se abordarán durante este seminario de un día el 27 de enero.
Organizado por la  Conferencia de Directores Europeos de Carreteras (CEDR) y PIARC con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias sobre programas de acceso inteligente para el transporte por carretera con expertos de todo el mundo.

Leer Más

Nuevas autoridades en la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC)

Del 19 al 21 de octubre se llevó a cabo la reunión del Consejo de PIARC en la que se realizó la elección de las nuevas autoridades para el período 2022-2024.

Leer Más

Finalizó el Seminario Internacional PIARC “Uso de Materiales Reciclados en Pavimentación”

Con más de 1600 inscriptos de 72 países, el Seminario Internacional del Comité Técnico 4.1 de Pavimentos sin dudas fue un éxito! Fueron tres jornadas en las que 24 especialistas nacionales, regionales e internacionales en pavimentos -tanto de asfalto como de hormigón...

Leer Más

Curso de Posgrado: "Gestión de Calidad en la Construcción de Obras Viales Módulo I: Mezclas Asfálticas"

El Laboratorio Vial de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura en Rosario invita a participar del curso acreditable de “Gestión de Calidad en la Construcción de Obras Viales Módulo I: Mezclas Asfálticas”, válido para la Maestría en Ing. Vial y el Doctorado en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura.

Leer Más

Entre Ríos: transformación en autovía de la RN18

Las obras de ampliación de capacidad abarcan la construcción de una segunda calzada, con nuevas intersecciones, puentes y retornos, para agilizar el comercio regional y la salida de la producción entrerriana.


Leer Más

 

Jornadas de Ingeniería en Túneles

La Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña de la Universidad Nacional de San Juan organiza estas jornadas con el objetivo de difundir  las técnicas y métodos de Diseño, Construcción y Operación de Túneles, profundizando en las nuevas metodologías.


Leer Más

 

Nueva Circunvalación de la Ciudad de Bell Ville

La flamante obra es parte clave para la ciudad y la zona, ya que se trata de una de las más productivas de la Provincia de Córdoba. Por allí, transitan miles de camiones que transportan la producción de granos a través de la ruta nacional 9 hacia Santa Fe y Buenos Aires.


Leer Más

 

Curso Auditorias e Inspecciones de Seguridad Vial de la EICAM

La Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña de la Universidad Nacional de San Juan organiza este curso para introducir a los asistentes hacia las tendencias mundiales y modernas sobre seguridad vial...


Leer Más

 

Entre Ríos: vinculación RN12 – Circunvalación de Paraná

Con varios frentes de trabajo activos continúa la construcción de la autopista que brindará una conexión directa entre la RN12 sur y el acceso al Túnel Subfluvial.


Leer Más

 

Mendoza: variante RN7 Palmira - Agrelo

La nueva variante será una alternativa a la actual RN7 que evitará el ingreso a la capital para agilizar el movimiento de cargas hacia y desde Chile, a través del paso Cristo Redentor.

Leer Más

 

Curso de Complementación de grado: Sistemas Inteligentes de Transporte

Se encuentra abierta la inscripción al curso de complementación del Departamento de Transporte que se dictará durante el 2do. cuatrimestre de 2021.

Leer Más

Santiago del Estero: reconstrucción integral de la RN16

La obra aumentará la capacidad del corredor para mejorar la seguridad, agilizar los traslados y reducir los costos del movimiento de cargas y pasajeros, tanto nacional como internacional.

Leer Más

Curso de Posgrado: " Diseño Geométrico" Modalidad Virtual

El Laboratorio Vial de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura en Rosario invita a participar del curso acreditable de “Diseño Geométrico de Caminos”.

Leer Más

Curso de Complementación de grado: Diseño y Operación de Caminos

Se encuentra abierta la inscripción al curso de complementación del Departamento de Transporte que se dictará durante el 2do. cuatrimestre de 2021.

Leer Más

La Provincia de Buenos Aires licitó la pavimentación y repavimentación de la Ruta del Cereal

Se trata de un camino estratégico para el desarrollo productivo regional, que beneficiará a los partidos de Daireaux, Trenque Lauquen y Guaminí. La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, licitó la obra de pavimentación y repavimentación del Camino Secundario Provincial N° 107-08. Se trata de un camino estratégico para el desarrollo productivo regional, que beneficiará a los partidos de Daireaux, Trenque Lauquen y Guaminí.

Leer Más

Redescubrí los Seminarios Web de PIARC sobre Covid-19 y la carretera

En un esfuerzo por compartir rápidamente información sobre las acciones tomadas por las administraciones de carreteras y transporte durante esta crisis, el equipo de intervención COVID-19 de PIARC está organizando una serie de seminarios web para profesionales y expertos.

Leer Más

Chubut: se habilitó el nuevo acceso sur a Puerto Madryn

Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado en Diseño de Mezclas Asfálticas organizado por el Departamento Transporte de la FIUBA, que se llevará a cabo los martes y viernes, de 17.00 a 20.00, bajo la modalidad virtual.

Leer Más

Curso de Posgrado en Diseño de Mezclas Asfálticas

Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado en Diseño de Mezclas Asfálticas organizado por el Departamento Transporte de la FIUBA, que se llevará a cabo los martes y viernes, de 17.00 a 20.00, bajo la modalidad virtual.

Leer Más

San Juan: Avanza el Acceso Norte RN40

Con un avance del 91% continúa la transformación del ingreso norte a la capital en una autopista de 6 km, con carriles separados, colectoras y cruces elevados.

 

Leer Más

Curso de Posgrado - Diseño Estructural de Pavimentos

El Laboratorio Vial de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura en Rosario invita a participar del curso acreditable de “Diseño Estructural de Pavimentos”.

 

Leer Más

Webinar sobre Ingeniería Estructural Forense: Lecciones Aprendidas

El Grupo Argentino del IABSE organiza el webinar “Ingeniería Estructural Forense: Lecciones Aprendidas”

 

Leer Más

Gran subasta de maquinarias del Grupo Roggio

La empresa De La Fuente Subastas realiza el próximo 15 de julio a las 11 horas un importante remate por renovación de activos del Grupo Roggio en el cual saldrán a la venta sin base tractores, camiones máquinas viales, andamios, grupos electrógenos y electro y moto compresores, entre otros importantes elementos.

Leer Más

Seminario Web: Asfaltos tibios, sustentabilidad y aplicación de mezclas con asfaltos tibios en zonas de climas extremos

Se realizará el Jueves 8 de julio a las 16hs Actividad sin cargo – Cupos Limitados
Organizado por YPF

Leer Más

Carreras de Posgrado - Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña – UNSJ

La EICAM ofrece 4 carreras de posgrado para todos los interesados en especializaciones en ingeniería vial.


Leer Más

Tucumán: rehabilitación de la RN157

Los trabajos están incluidos en el contrato de recuperación y mantenimiento de la ruta, correspondiente a la Malla 409 A, el cual presenta un avance del 95%


Leer Más

Lanzan el programa “Fangio te enseña seguridad vial”

3 millones de libros educativos serán destinados a las escuelas. Los detalles. La Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, junto a la Fundación del Automovilismo Juan Manuel Fangio, lanzó el programa “Fangio te enseña seguridad vial”, en un acto encabezado por el subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, en la ciudad de Balcarce.

Leer Más

Transporte: un proyecto busca fomentar el uso de energías renovables

El gobierno porteño busca comenzar con pruebas piloto para transformar la movilidad. La Ciudad de Buenos Aires apunta a ser un centro urbano libre de emisiones de carbono para 2029, fecha en la que se proyecta prohibir todo transporte público que no se impulse con energías renovables. Si bien la iniciativa de erradicar los vehículos a base de diesel se encuentra todavía en discusión, el gobierno porteño quiere avanzar con rondas experimentales con el fin de transformar la movilidad de la ciudad en un modelo 100% sustentable.

Leer Más

Webinar Fundamentos del BIM para carreteras

La Asociación Española de la Carretera y Autodesk organizan el próximo 30 de junio un webinar que permitirá profundizar en las aplicaciones de la metodología BIM en el ámbito de las infraestructuras viarias.

 

Leer Más

Inscripciones abiertas para la Especialización en Ingeniería Vial en la UNCUYO

La carrera, orientada al campo profesional, permite abordar temas específicos vinculados al área, por medio de un entrenamiento intensivo en la aplicación de nuevos conocimientos. El cursado en modalidad 100% virtual comienza en agosto.

Leer Más

El futuro de las Ciudades. La nueva movilidad urbana postpandemia.

Este nuevo encuentro del ciclo, co organizado entre el CAI y la Fundación Metropolitana, se llevará cabo el martes 22 de junio en el horario de 10.30 a 12 horas. 

Leer Más

Pcia. Buenos Aires inicia obras de vialidad por más de $ 6.000 mil millones

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, en un trabajo articulado con Vialidad Nacional, presentó 19 contratos para obras viales por 6.000 millones de pesos.

Leer Más

Seminario web PIARC - Efectos de Covid-19 en la gestión de desastres

El próximo seminario web de PIARC y COVID-19 se centrará en la gestión de desastres: lecciones aprendidas y el camino a seguir. Tendrá lugar el 30 de junio a las 17:00 (hora de Madrid), ¡inscríbase ahora!

Leer Más

Plan de Seguridad Vial: 277 obras y proyectos con inversión de $291.410 millones

En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, anunciaron la ejecución de 277 obras y proyectos durante el período 2021-2027, por una inversión de $291.410 millones en las 23 provincias del país y CABA.

Leer Más

Jornadas de Movilidad y Seguridad - EICAM 2021

La Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña, dependiente de la Facultad de Ingeniería, invita a las Jornadas de Movilidad y Seguridad Vial que se desarrollarán del 9 al 11 de junio, bajo modalidad virtual.
Se trata de una actividad no arancelada y con cupos limitados.

Leer Más

Invierten más de $1.000 millones para mejorar la Ruta 191

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, licitó la obra de repavimentación de la Ruta 191, en el tramo que inicia en la intersección con la Ruta Nacional 9 y que finaliza en el empalme con la Autopista de la Ruta Nacional 8.

Leer Más

Seminario web PIARC: Efectos de Covid-19 en la gestión de desastres

El próximo seminario web de PIARC y COVID-19 se centrará en la gestión de desastres: lecciones aprendidas y el camino a seguir. Tendrá lugar el 30 de junio a las 17:00 (hora de Madrid), ¡inscríbase ahora!

Leer Más

La provincia del Neuquén tiene seis proyectos aprobados por el BID

Ubicados en Añelo, Villa Pehuenia, Caviahue, Villa La Angostura, Neuquén y Aluminé, fueron presentados por la Provincia ante un programa nacional y cuentan con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.

Leer Más

Seminario web de PIARC sobre el impacto de Covid-19 en los proyectos de carreteras

El objetivo de este seminario web es ayudar a los expertos políticos y a los planificadores de transporte a planificar de forma segura las inversiones en carreteras en el mundo post-pandémico.

Leer Más

La Provincia de Buenos Aires continúa licitando obras del Plan Estratégico de Caminos Rurales

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, licitó obras para optimizar la circulación en tres Caminos Rurales.

Leer Más

Taller Virtual: Cambio Climático y Resiliencia de la Red de Carreteras

Este taller proporcionará una descripción general de los desafíos de la gestión de los impactos climáticos y la resiliencia vial mediante la presentación de enfoques y estudio de casos de diferentes países.

Leer Más

Iniciaron las obras de la autovía Ensenada-La Plata

El trabajo comprende una primera etapa que corresponde a la prolongación de la Autopista Dr. Ricardo Balbín (Buenos Aires-La Plata) hasta su conexión con la Ruta Provincial 13, y una segunda instancia que incluye trabajos de mejoramiento del camino Rivadavia.

Leer Más

Sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial

Del 17 al 23 de mayo las Naciones Unidas celebra por sexta vez la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial.

Leer Más

Conferencia Virtual: Buenas prácticas de seguridad vial en países de ingresos bajos y medios

PIARC, la Asociación Vial de Túnez (ATR), el Ministerio de Equipamiento, Vivienda e Infraestructura de Túnez (MEHI) y el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSR) le invitan a la próxima Conferencia Virtual Internacional sobre Seguridad Vial en Países de Ingresos Bajos y Medios (PIBM), 18-20 de mayo de 2021.

Leer Más

Convocatoria a Convenios Urbanísticos: se extiende el plazo para presentar las propuestas.

Con la prórroga, hay tiempo hasta el 14 de mayo para cargar los proyectos a través de la plataforma TAD. La herramienta de gestión urbana formaliza acuerdos entre actores del sector público y privado para promover el desarrollo de proyectos en la Ciudad que mejoren la calidad de vida de las y los vecinos.

Leer Más

Buenos Aires presentó contratos de obras de vialidad para 38 municipios por $ 3.500 M

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, encabezó hoy la presentación de 25 contratos para obras de vialidad que se realizarán en 38 distritos bonaerenses, tanto del conurbano como del interior, con una inversión que supera los 3.500 millones de pesos.

Leer Más

Charlas CAI – Infraestructura inteligente: Caso Buenos Aires

El miércoles 28 de abril, de 10.30 a 12 horas y a través de la plataforma Zoom, se llevará a cabo esta charla en la que el tema será la implementación del BIM en Autopistas Urbanas S.A, y cuyos oradores serán el Arq. Carlos María Frugoni , Director del Board y CEO en Autopistas Urbanas S.A., El Arq. Claudio Rimauro, Director de infraestructura en Autopistas Urbanas S.A., la Ingeniera Yael Zaidenknop , Jefe de proyectos y licitaciones en la Dirección de Infraestructura Autopistas Urbanas S.A.

Leer Más

IRF Visión Cero Accidentes Fatales para América Latina | Mayo 18-20, 2021

El final de la primera Década en Acción para Seguridad Vial 2011 - 2020 marcó el inicio de formas internacionales de colaboración para la prevenir la continua y creciente epidemia de los accidentes en carreteras, responsable de 1,350,000 muertes por año.

Leer Más

Mejoramiento de Caminos Rurales: 300 kilómetros en obras, por $ 2.400 millones

El Programa ejecutado por la Provincia junto a la Mesa de Enlace tiene más de 20 proyectos con algún grado de avance. Productores relatan su experiencia y los beneficios.

Leer Más

Curso de Posgrado: "Seguridad Vial" Modalidad Virtual

El Laboratorio Vial de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura en Rosario invita a participar del posgrado en Seguridad Vial.

Leer Más

Obtenga más información sobre las mejores prácticas y tecnologías de todo el mundo en el próximo seminario web internacional sobre túneles de carretera

El Ministerio de Carreteras y Transporte por Carretera de la India (MORTH) y el Congreso de Carreteras de la India (IRC) se asociaron con PIARC e ITA COSUF para organizar el seminario web internacional: "Túneles de carretera: tendencias, innovaciones y perspectivas para el futuro" el 5 y 6 de mayo de 2021.

Leer Más

Webinar IABSE Argentina

Se llevará a cabo el martes 20 de 2021 - 16.00 h (GMT-3) Buenos Aires – Argentina

 

 

Leer Más

Convocatoria a participar de las Comisiones Técnicas de la Asociación Argentina de Carreteras

La Asociación Argentina de Carreteras convoca a todos sus socios a ser parte de las Comisiones Técnicas de la entidad que desarrollan un amplio trabajo de gran valor para todo el sector vial y del transporte.

Leer Más

XVIII CAVyT - Extensión de fecha límite para presentación de resúmenes:

Ante las recurrentes solicitudes se ha decidido la extensión del plazo de presentación y finalización de resúmenes hasta el domingo 11 de abril a las 23.59 hs.

Leer Más

Aprueban contrato para el financiamiento del Plan de Conectividad Vial de Neuquén

El contrato con el Banco de Desarrollo de América Latina comprende un programa que incluye obras y proyectos viales, así como equipamiento específico para el mantenimiento y conservación de rutas.

Leer Más

Participe en el próximo webinar de PIARC en español y prepárese para un mundo post-Covid

Prepárese para el futuro del transporte después de la pandemia con el nuevo seminario web de PIARC en español que tendrá lugar el miércoles 7 de abril de 2021 a las 16:00 horas (hora de París).

Leer Más

IRMD 2021

En el año 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional de la Conservación de Carreteras o International Road Maintenance Day (más conocido como IRMD por sus siglas en inglés). Desde hace 5 años y gracias al Día Internacional de la Conservación de Carreteras o International Road Maintenance Day (IRMD), se está generando un caldo de cultivo muy interesante e influyente para poder defender la necesidad de una conservación preventiva...

Leer Más